Acceder a los servicios de salud
Derecho a recibir una atención oportuna, segura, respetuosa, cálida y de excelente calidad con talento humano competente de acuerdo con el principio de integralidad.
Recibir información clara de los costos
Derecho a conocer los costos de los servicios recibidos y a ser atendido con base al plan ó póliza de salud vigente y convenido con la institución..
Recibir trato Personalizado, Digno, Humano y Ético
Derecho a ser tratado sin discriminación de ninguna índole, y a recibir atención digna, humana y preferencial para niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas en estado de discapacidad.
Disfrutar de una comunicación plena y clara.
Derecho a estar informado clara y oportunamente de los procedimientos y/o estudios que se le vayan a practicar, como también, conocer los riesgos que dicho tratamiento conlleve.
Mantener la confidencialidad de su estado clínico
Derecho a la privacidad y a la confidencialidad de la información suministrada por el paciente a nuestro personal, incluyendo su historia clínica, y que solo con su autorización pueda ser conocida.
Elegir el médico y en general los profesionales de la salud.
Derecho a elegir el profesional de la salud de su preferencia, adscrito a la institución, para que lo atienda y a conocer el nombre de su médico y/o tecnólogo.
Expresar y a que se tenga en cuenta las necesidades del paciente y su familia.
Derecho a la información sobre los canales formales para presentar PQRS relacionadas con la atención recibida; así como también al manejo de sus pertenecías y al cuidado integral propio y el de su familia.
Participar o no en estudios de investigación.
Derecho a que se respete la voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal científicamente calificado, habiendo sido informado sobre los métodos, riesgos y fines y a expresarlo por escrito a través de un consentimiento.
Asistencia Médica
Derecho a que se le preste durante el tratamiento toda la asistencia médica especializada disponible.